Considero
que a la hora de elegir una profesión determinada hay que tener en cuenta la
adecuación de la misma con nuestras capacidades, intereses, preferencias y
personalidad.
Una de las cosas que me llevó a elegir esta carrera era el hecho de que considerara que tenía una serie de cualidades necesarias para esta profesión como son:
La empatía porque pienso que soy una persona
que trato de ponerme en la posición de la otra persona para llegar a entender
lo que piensa y siente y a partir de ahí poder buscar una solución adecuada a
lo que está viviendo.
Involucración
ya que me considero me implico y me comprometo con lo que pretendo conseguir.
Ante esto habría que determinar hasta qué punto nos implicamos con los
problemas que escuchamos de las personas. Es imposible que no nos afecten las cosas
porque somos personas y tenemos sentimientos, siempre hay situaciones que nos
van a remover y nos despiertan más sentimientos que otras, pero lo que
determina que no nos dejemos llevar en gran medida por lo que pensamos o sentimos
ni nos afecte de una manera significativa es no perder esa relación
profesional, es decir, no sentirnos responsables de lo que le pasa a esa
persona.
Paciencia ya
que el proceso de ayuda a una persona es lento y muchas veces los objetivos a
los que pretendemos llegar es necesario trabajarlos durante mucho tiempo, por
lo que se requiere calma y tranquilidad por parte del orientador.
Así mismo se
necesita paciencia ante los casos que no podemos solucionar en el tiempo que pensábamos
y tratar de no tener impotencia por no poder solucionarlos.
Carácter
humanitario porque me considero una persona que se interesa por los problemas
de los demás y trata de buscar una solución para favorecer el desarrollo
integral de esa persona.
En cuanto a
las competencias sociales destacaría la capacidad de saber escuchar ya que en ocasiones lo único que quiere la persona
es contarnos una situación determinada y el simple hecho de notar que esa
persona se siente escuchada puede provocar una serie de ventajas en la relación
de ayuda como es la creación de un clima positivo en la comunicación, la
muestra de interés o la obtención de información relevante de esa persona; la capacidad de observación puesto que
trato en gran medida de percibir y captar todos los detalles que surgen en mi
entorno para posteriormente hacer una evaluación de ellos y la capacidad de trabajo en equipo puesto que me considero una
persona que trato de adaptarme y adecuarme a los intereses y las propuestas del
resto de los miembros del grupo con tal de llegar a cumplir los objetivos
planteados.


No hay comentarios:
Publicar un comentario