sábado, 23 de mayo de 2015

25. Exposición 21 de Mayo

GRUPO LOLOALAS
De esta entrevista destaco la importancia de que acudan a la primera entrevista todos los miembros de la familia implicados en la problemática, ya que se está hablando de un problema que incide a uno de los miembros de la familia que no está en ese momento en sesión. Tienen que acudir todos puesto que se necesita conocer el punto de vista de cada uno de ellos.

Como aspectos positivos señalo que hay numerosos reencuadres, lo que demuestra que están escuchando a las personas que han acudido a consulta puesto que están reuniendo la información que les han contado. Además, se interesan por los sentimientos de los orientados y se pregunta tanto al principio como al final de la sesión qué expectativas tienen y qué se espera de estas sesiones.

Destaco también como aspecto positivo la neutralidad que han tenido ya que han tratado de no posicionarse y de no juzgar a las personas que estaba en consulta ni a la persona de la que estaban hablando.

Como aspectos negativos destaco el hecho de que no se ha creado un clima de comodidad y de confianza. Cuando no se crea un clima adecuado no se favorece que las personas que acudan a consulta se sientan a gusto para contar sus problemas y expresar sus pensamientos y sentimientos. Por ello, establecer un buen clima es otro factor que influye significativamente en el desarrollo de la sesión y en que existe una relación de ayuda adecuada.

Así mismo, me ha parecido que tendrían que haber grabado desde una posición que no se viera solo a las orientadoras sino también a las personas que acuden a consulta puesto que es muy importante observar las reacciones que tienen y la comunicación no verbal.

Por último quiero señalar que se tiene que evitar que tenga el protagonismo un miembro de la familia que no tiene en realidad el problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario