jueves, 9 de abril de 2015

14. Supuestos del Modelo de Victor Frankl

La terapia de Victor Frank es la logoterapia. Pone énfasis en la libertad humana para trascender el sufrimiento y hallar sentido a la vida, adoptando un punto de vista positivo y de esperanza en los recursos y capacidades del hombre para descubrir la verdad.
Explica que el hombre es libre, pero esa libertad no puede ser arrebatada, y es la que da un significado y un fin a su vida. Las circunstancias externas desagradables dan al hombre una oportunidad de crecer espiritualmente.
La logoterapia se basa en tres supuestos fundamentales:
1.- La libertad de la voluntad: Todo hombre es capaz de tomar sus propias decisiones, por lo que es libre de escoger su propio destino. Siempre conserva la libertad de definir su actitud, no solo con relación al mundo sino también consigo mismo, puede aceptarse o rechazarse, ser juez de sus propios actos.
2.- La voluntad de sentido: Consiste en tener la iniciativa personal de encontrar el porqué de nuestra propia vida. Pero no sólo quedarnos en el descubrimiento de ese sentido, sino que también materializarlo, pues las personas necesitamos de hechos para poder comprender las cosas en profundidad y ver satisfechas nuestras necesidades y expectativas. A partir de ese momento a la persona le resultará más fácil luchar por sus metas siendo consciente el sentido que tiene en su vida poder lograrlas.
3.- El sentido de la vida: Se trata de buscar datos de la experiencia del paciente para intentar que amplíe su campo visual, que encuentre significativa su vida más allá de lo que hace.
La vida puede cobrar sentido de tres maneras: por lo que damos a la vida (obras creativas), por lo que tomamos del mundo (nuestra experiencia propia de valores), y por el planteamiento que hacemos ante un destino que ya no podemos cambiar, es decir por la actitud que adoptamos ante el sufrimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario