sábado, 21 de febrero de 2015

1. Orientación y sus tipos



Definiciones

Orientación personal
Proceso de ayuda referido al desarrollo global de la persona, en lo que atañe a actitudes, sentimientos, valores, aptitudes, adaptación e integración social.

Implica un proceso de ayuda al sujeto en el conocimiento de sí mismo y de la sociedad en la que vive con el fin de alcanzar su propia autonomía e integración social.
Orientación escolar
Proceso de ayuda al estudiante para que sea capaz de resolver los problemas que la vida académica le plantea. Engloba todas aquellas cuestiones que se pueden plantear los alumnos dentro de los límites de la escuela.
Orientación vocacional
Proceso de ayuda al sujeto para que sea capaz de elegir y prepararse adecuadamente a una profesión o trabajo determinado, tratando de integrar exigencias personales con necesidades sociales.
Orientación familiar
Proceso de ayuda a la familia a través de un conjunto de técnicas encaminadas a prevenir y afrontar dificultades por las que atraviesen sus miembros en los distintos momentos del ciclo vital

Ejemplos

  • De la orientación personal podemos poner el ejemplo de una persona con sentimiento de inseguridad o de inferioridad, baja autoestima o una persona que necesita ayuda por tener dificultades a la hora de trabajar en equipo
  • De la orientación escolar: adaptaciones curriculares; problemas para interiorizar conceptos; necesidad de técnicas de estudio para mejorar el aprendizaje; necesidad de recursos para personas que se incorporan tarde al centro educativo.
  • De la orientación vocacional: obtención de información sobre las distintas profesiones, conocimiento de las capacidades y aptitudes de la persona para ese trabajo, conocimiento de la situación laborar.
  • De la orientación familiar: proporcionar técnicas para resolver conflictos familiares, proporcionar recursos a la familia para que ayuden a su hijo con las distintas tareas escolares (formación de adultos)

Similitudes

Considero que todas son procesos de ayuda que tratan de desarrollar las potencialidades de la persona, su desarrollo integral. Además, todas precisan de una serie de técnicas y estrategias para llevarlas a cabo y facilitan la toma de decisiones en la persona.
En todas las orientaciones la persona y diferentes aspectos sobre sí mismos están presentes.


Diferencias

Se diferencian principalmente en el ámbito en el que se lleva a cabo la Orientación. Todas pretenden ayudar a la persona, pero difiere en los lugares o en los temas que se pueden tratar en cada una.
Así mismo he podido aprender la diferencia entre orientación educativa y escolar, por el cual la escolar se refiere a todas las cuestiones que se plantean dentro de la escuela y la educativa abarca la escolar porque también se tienen en cuenta aspectos del ámbito no formal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario